La ficción es libre, como la imaginación. Y los que creen que disparar a un puñado de píxeles en un videojuego es lo mismo que pegar un tiro a una persona en la vida real son hoy los verdaderos chiflados; los que ven gigantes donde sólo hay molinos.
Escolar
miércoles, abril 30, 2008
GTA IV
sábado, abril 19, 2008
Un baño al filo del abismo



Aunque algunas personas que han visitado el lugar aseguran que es completamente seguro, lo cierto es que hay echarle valor para bañarse en esta piscina sin ser presa de un ataque de pánico. Eso sí, una vez superado el miedo, la vista es sencillamente demencial.





Recordad que podéis ver más asombros en Batisfera
viernes, abril 18, 2008
Las cosas claras
Y ya está!
Que quieres saber algo? pues preguntas directamente, sin rodeos. Lo que se dice ir al grano, vamos!
que puta maquina!!!
ese que resuelve el cubo de Rubik CON LOS OJOS CERRADOS y en menos de 3 minutos, es mi primo
El 29 en el campeonato de WCA Madrid 08
Disfrutad el vídeo porque es ACOJONANTE
domingo, abril 13, 2008
viernes, abril 11, 2008
Primer jueves de Feria sin PUERTA
Por MANOLO JIMÉNEZ, entrenador del Sevilla
No resulta fácil encontrar las palabras adecuadas cuando se trata de recordar la figura del gran Antonio Puerta. Es un futbolista, una persona, por la que siento una especial predilección. Se cumple el primer Jueves de Feria sin él, se cumple el segundo aniversario del Jueves de Feria que cambió la historia del Sevilla y el destino de Puerta. Hablamos de un jugador que iba a ver de pequeño al Sevilla de sus amores, que puso más ahínco que cualquier otro por convertirse en futbolista de primer nivel y Dios sabe que no lo digo porque haya fallecido. Aquel gol le sirvió de trampolín. Con aquel gol se le reconoció como deportista y futbolista de elite.
Su arrolladora personalidad
Era el alma y el espíritu del vestuario. Sin Antonio, el Sevilla Atlético ya no era el Sevilla Atlético. En muy poco tiempo se ganó el respeto y el cariño de todos sus compañeros en el primer equipo. Humanamente es el futbolista más importante que yo he tenido en un vestuario, sin ninguna duda. Cuando le llamó Aragonés para la selección nos llevamos todos una alegría inmensa. Era un premio a la constancia y al buen hacer. Era un hombre al ciento por ciento.
El tanto al Schalke
Aquel gol puede parecer que tuvo una pequeña dosis de fortuna. Fue un tiro con mucha intención, pero bien podía haber ido al palo o fuera por milímetros. Sin embargo, la realidad era que en los entrenamientos nos tenía muy acostumbrados a este tipo de disparos. Practicábamos esos remates en las sesiones de trabajo y lo hacía muy bien. Tenía una gran capacidad de golpeo y lo entrenábamos todo. El bote pronto lo había ensayado muchos días. Esto sólo es una muestra de que todo lo que ha conseguido Puerta ha sido fruto del tesón y el trabajo constante. Nunca se cansaba. Si le decíamos que tenía que mejorar el juego aéreo, se machacaba hasta conseguirlo. Aquel gol fue una gran alegría para mí, que le estaba viendo desde la grada. Me alegré por él, por todo lo que había trabajado.
Aquella rotura de menisco
La primera vez que Antonio Puerta jugó conmigo tenía 16 años y en el primer partido se rompió el menisco. Acabó el partido hundido, llorando... Le dije que estuviera tranquilo, que era muy buen futbolista y que tendría otra oportunidad. Su capacidad era tremenda. Nunca se sabe si hoy en día sería el lateral de la selección española, pero su ímpetu era impresionante. Recuerdo una anécdota que pasó un verano. Le quería el Xerez en Segunda A. Él apenas tenía 17 años y pensaba que debía irse. Decía que no veía claro seguir un año más en el filial. Le comenté que estaba convencido de que iba a jugar en el Sevilla, que era muy aprovechable y lo había hablado incluso con Joaquín Caparrós. Podía jugar en el lateral, en el extremo o en el medio tirado hacia dentro. Tenía una gran pegada.
Capitán sin brazalete
Desgraciadamente ha sido muy poco lo que hemos podido disfrutar de Puerta, pero muy intenso. Su salida, demasiado joven, le convierte en un mito. Las personas que le queremos le echamos mucho de menos. Él era uno de mis hombres de confianza en el Sevilla Atlético y me encantaría poder tenerle hoy a mi lado. Tras las derrotas llegaba hundido al vestuario, con las medias caídas y ese andar tan característico. Pero en cuanto veía a sus compañeros era el primero que levantaba el ánimo. Lo hacía en el momento justo. Por las mañanas, cuando llegaba al vestuario antes de entrenar, era un fiesta. Animaba el cotarro en la caseta.
Como hombre de equipo era único. Nunca te pedía explicaciones, aceptaba los razonamientos, incluso cuando apareció Capel y hubo que meterle más por el medio lo aceptaba. Era muy polivalente. Siempre lo admitía por el bien el grupo, pensando en el vestuario. Tenía alma de capitán, era un capitán sin brazalete.
Todavía hoy me cuesta hablar de Antonio Puerta sin utilizar el presente. Pido disculpas si alguno se me ha escapado.
miércoles, abril 09, 2008
martes, abril 08, 2008
No mother ever dreams...
No mother ever dreams that her daughters going to grow up to be a junkie.
No mother ever dreams that her daugherrs going to grow up to sleep alone.
Against Me! - Trash Unreal
sábado, abril 05, 2008
Papá , de mayor quiero ser distribuidor de alimentos
La cebolla incrementa su precio del origen al supermercado un 489,47% , entre eso y "solo" el 73,48% de los huevos (no el par de huevos, la docena) anda el juego
Está visto que hoy en día ser agricultor ya ni está de moda ni sirve para mucho más que darnos de comer (parece que a ellos mismos a duras penas)
Es curioso que los dos alimentos que mas han dado de hablar por sus altos precios, el pollo y los huevos, son los que menos aumentan sus precios hasta llegar a nuestras mesas
Echadle un vistazo en soitu
viernes, abril 04, 2008
Aprender a disfrutar de la vida
El sabio no necesita afirmar el Tao; está demasiado ocupado disfrutando de Él!
Un libro muy muy recomendable! Si me hizo pensar a mí... ¿que no hará con alguien normal?
Así empiezan los problemas
Hay varias fórmulas básicas que han mantenido a este planeta en la ignorancia y la esclavitud. La primera es el concepto de nación o país. Se dibuja una línea alrededor de un territorio y se le llama país. Lo que significa que hay que poner policía, control de aduanas, fronteras, ejércitos, y también problemas con las otras tribus del otro lado de la línea.
* William S. Burroughs. Nova Express.
(Halón Disparado)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)